Realizar investigaciones y estudios sobre árboles fuera del bosque, y sus beneficios en el medio ambiente urbano y su entorno que aporten nuevos datos de interés nacional e internacional sobre los árboles y su influencia en el entorno urbano.
Informar y asesorar a entidades y gobiernos locales de España sobre la innovación, la tecnología, así como de las herramientas y nuevas aplicaciones informáticas que van surgiendo a nivel mundial que les ayuden en la planificación y gestión de su infraestructura verde urbana.
Asesorar a pequeñas poblaciones y entidades a realizar inventarios de arbolado urbano y zonas verdes que incluyan además una evaluación de servicios ecosistémicos y cálculo de beneficios ambientales de su arbolado como primer paso para una correcta gestión de su bosque urbano.
Participación ciudadana por medio de proyectos y campañas de educación ambiental actividades donde se integra a la población en el cuidado conocimiento y promoción de los árboles cercanos, integrando así su visión sobre la necesidad de tenerlos cerca.
Divulgación, trabajar en la sensibilización, por medio del desarrollo de campañas de información a los ciudadanos de las actividades desarrolladas por sus ayuntamientos, y de sensibilización y promoción de los arboles fuera de bosque, sobre la necesidad de mantener un equilibrio con el medio ambiente y crear un vínculo con los árboles y el bosque urbano.
Contribuir a la difusión de la información actual sobre arbolado y de las investigaciones y los estudios más actuales a través de publicaciones, conferencias y cursos específicos.
Conectar a profesionales dedicados al medio ambiente para crear sinergias que ayuden a obtener un mayor grado de eficiencia con respecto al mantenimiento y creación de nuevas zonas de arbolado fuera del bosque.
Ayudar a ampliar la cobertura arbórea en España y, en especial en los núcleos urbanos para mejorar la resiliencia al cambio climático y la salud y calidad de vida de sus habitantes.